La reforma energética de México y sus oportunidades
Información Básica
- 30 temas
- 15 recursos educativos
Programa sintético
Derechos de autor
Información Profesor
Dr. Luis Alberto Serra Barragán
Es Director Ejecutivo de la Iniciativa de Energía del Tecnológico de Monterrey en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Es responsable de liderar los esfuerzos del Tecnológico de Monterrey para contribuir al desarrollo competitivo y fortalecimiento del sector energético en México a través de la formación de capital humano, investigación aplicada y servicios de consultoría para los sectores público y privado.
Previamente fue Director de Investigación en el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. En 2014, fue distinguido por la revista Petróleo & Energía como uno de los 100 líderes más influyentes del sector energético en México. Se ha desempeñado como asesor para el Consejo de Energía de Reforma y el Gobierno de Jalisco, así como docente e investigador en la Universidad de Warwick y la Universidad Complutense de Madrid.
- 1. Marco Institucional
- 2. Substector hidrocarburos
- 2.1 Nuevo esquema institucional
- 2.2 PEMEX como empresa productiva del Estado y las rondas de asignación y licitación de yacimientos de hidrocarburos
- 2.3 El nuevo midstream: transporte, almacenamiento y ventas al mayoreo de hidrocarburos
- 2.4 El nuevo downstream: refinación, procesamiento y ventas al menudeo de hidrocarburos
- 3. Subsector eléctrico y energías renovables
- 4. Retos de implementación en el subsector hidrocarburos
- 5. Retos de implementación en el subsector eléctrico
- 6. Oportunidades de negocios
Reseñas
Actualmente no hay reseñas. Inicie sesión o regístrese para enviar reseñas
Discusiones sobre La reforma energética de México y sus oportunidades
Al momento no hay temas de discusión.